Apertura de sesiones ordinarias 2021
Palabras destacadas de Alberto Fernandez, Presidente de la Nación Argentina
Palabras destacadas de Alberto Fernandez, Presidente de la Nación Argentina
Por Monica D'Assisi
Por Monica D'Assisi
Con estilo único y como agradecimiento al pueblo argentino en relación al aislamiento social , el presidente Alberto Fernández escribió una carta dirigida a toda la ciudadanía.
Por Monica D'Assisi
Los legisladores de la oposición consideraron que no hay impedimentos para sesionar de manera presencial o virtual. Además, consideraron que "resulta improcedente" el requerimiento a la Corte formulado por la vicepresidenta para que emita una declaración.
En videoconferencia, el ministro de Desarrollo Social de la Nación encabezó una reunión con sus pares de las provincias. "Hoy más que nunca se necesita un trabajo articulado y una mirada federal para ayudar a las familias", recomendó Daniel Arroyo.
Audio entre el controlador de la torre en el aeropuerto de MDZ (Mendoza), y AA, Airbus A330-202 vuelo AR1070 con destino a China
Por Monica D'Assisi
La encargada de hacer el trámite este martes será la directora de Asuntos Jurídicos de la Cámara alta, Graciana Peñafort, informaron fuentes parlamentarias.
El canciller cuestionó a la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y al Alto Comisionado de las Naciones Unidades para los Refugiados (ACNUR) por su “ausencia” ante la solicitud de colaboración por los argentinos varados en los aeropuertos del mundo.
El diputado nacional y presidente del PJ Nacional "fue sometido a estudios específicos de alta complejidad que evidenciaron una trombosis venosa profunda y una trombo embolismo pulmonar".
El gobernador de Jujuy consideró "imposible" una eventual liberación de la detenida dirigente social. Y recordó que la líder de la agrupación Tupac Amaru "tiene cuatro causas que ya tienen condena, que tienen que ver con violencia y con corrupción".
Daniel Scioli formalizó la renuncia a su banca para asumir como embajador en Brasil, aunque recién viajará a ese país cuando se publique su designación en el Boletín Oficial.
"Es una enorme deuda, es un concurso que lleva 18 años sin terminar siendo un concurso preventivo que están pensados para un muy corto lapso", dijo el procurador del Tesoro de la Nación.
El Tribunal de Apelaciones dejó firme así el procesamiento que había dictado el juez en lo penal económico Ezequiel Berón de Astrada, con un embargo de dos millones de pesos.
Así evaluó el diputado nacional y futuro embajador en Brasil el mensaje que el Presidente dirigió ayer a la Asamblea Legislativa.
Antes de recorrer las provincias de Foromosa, Santiago del Estero y Tucumán para dar inicio al año escolar, el ministro de Educación habló sobre dos de los lugares dónde el conflicto docente no está resuelto.
Tras una reunión con el Ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, el gobernador de La Pampa aseguró que su provincia no necesita fiondos para pagar sueldos pero sí para obras.
Después de las tormentas de Macri y la tierra arrasada que dejó la gestión de Cambiemos, el gobierno conducido por Alberto Fernández intenta frenar la debacle tomando decisiones inmediatas.
Nuevos tiempos para Argentina. Renace la esperanza de un país mejor y para todos y todas
Por Mónica D'Assisi
El lunes 9 de diciembre a media tarde y un día antes de la asunción de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof presentó en sociedad a su gabinete de ministros quienes lo acompañarán en su gestión.
Por Martina Lorenzutti
Un hombre llamó al 911 y denunció haber colocado dos explosivos, uno en el domicilio de la Vicepresidenta y otro en su despacho en el Congreso.
Por Martina Lorenzutti para redacción PPR
Mientras Mauricio Macri se despedía de la Presidencia, un grupo de hombres y mujeres que clamaban por la "República" y la "libertad de expresión" no dejó trabajar a Lautaro Maislin, cronista del canal de noticias más visto de la Argentina.
El presidente electo anunció la conformación del equipo que lo acompañará durante su gestión al frente de la Casa Rosada.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunió con una delegación de legisladores brasileños y firmaron la Declaración Parlamentaria de Buenos Aires. El objetivo es mantener la cooperación entre la Argentina y Brasil en áreas estratégicas.
Al empresario se lo indagó por supuestas irregularidades en los planes de pago recibidos por la petrolera por parte de la AFIP. "Estoy acá porque era la figura que necesitaba Macri. Nunca se nos permitió pagar”, enfatizó.
Será por cuatro meses. La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal (TOF) 4, informaron a Télam fuentes judiciales.
El ex presidente advirtió que si los argentinos "seguimos peleando esto termina muy mal", durante un homenaje en el Senado al ex ministro de Defensa Horacio Jaunarena.
El presidente electo presentó a ambos como los futuros funcionarios a cargo de sendos cargos ante una delegación de legisladores brasileños encabezada por el titular de la Cámara de Diputados de ese país, Rodrigo Maia.
Manifestantes se expresaron frente a los tribunales de Comodoro Py exigiendo la libertad de los presos políticos , perseguidos durante el gobierno Macrista
Por Martina Lorenzutti para PPR