26 de diciembre de 2016
Las frases políticas más relevantes del 2016

El primer año de gobierno de Mauricio Macri dejó citas para la historia. Referentes del oficialismo y la oposición se encargaron de pronunciar expresiones memorables. Crónica hace un repaso de todas las palabras más picantes que mencionaron los funcionarios, ministros y gremialistas.
25/12/2016 23:20:00
Por Florencia Golender Ya lo adelantó la época de campaña presidencial en 2015, se venían tiempos de las formas por encima de los contenidos, tiempos de diálogo y de los modales políticos. Con discursos más breves e imágenes que cristalizaron la capacidad de lograr consenso, Cambiemos aplicó en su primer año de gobierno una estrategia comunicacional opuesta a la de la gestión anterior, precisamente buscando diferenciarse. “CADA VEZ QUE UN GREMIO CONSIGUE REDUCIR UNA JORNADA HORARIA, TODOS LOS DEMÁS ARGENTINOS LO ESTAMOS ASUMIENDO COMO UN COSTO Y NO ESTÁ BIEN” “LOS PRÓCERES DEBÍAN SENTIR ANGUSTIA, QUERIDO REY (JUAN CARLOS I), AL SEPARARSE DE ESPAÑA” “YO DIJE QUE NO ERA MAGO, QUE PARA VER UN MAGO VAYAN A VER A COPPERFIELD, EN ESA ANSIEDAD SE GENERÓ UNA EXPECTATIVA DE CAMBIO MÁGICO Y DE ESO HAY QUE ALEJARNOS” “Pobreza cero tiene que ver con una meta como sociedad. Es una meta desde ya inalcanzable como definición de largo plazo. Lo más importante es que quede claro que es la primera prioridad para el gobierno”. “Resulta que vamos en un túnel y vemos todo oscuro y algunos se empiezan a preguntar si iremos bien. El segundo semestre es el momento en el cual aparece la luz allá lejos”. “Encontramos un Estado vacío de contenido y lleno de militantes. No vamos a dejar la grasa militante, vamos a contratar gente idónea”. “Como creyente que soy, para el próximo verano lo más útil que podemos hacer es rezar” (consultado por los incendios forestales). “Las elecciones en Estados Unidos condicionan al mundo. Todos los signos en este momento son que sería Hillary Clinton la que gana, lo cual desde el punto de la Argentina es la posibilidad más cómoda para mantener esta relación”. “Les vamos a dar cinco minutos. Si no se van en cinco o diez minutos, los vamos a sacar. Si no se retiran se procederá a liberar la calle” “Esta es la nueva ‘Campaña del Desierto’, pero no con la espada, sino con la educación” “No hubo 30.000 desaparecidos, se arregló ese número en una mesa cerrada. Argentina es un país con una historia violenta, pero no menos violenta que en otros países del mundo” “Les quiero hablar a los maestros de esta provincia, que sé que hacen un enorme esfuerzo y tienen reclamos legítimos. Les pido que no se dejen usar por dirigentes gremiales que hacen política con la educación y nuestros chicos”. “La ministra (Patricia) Bullrich es una mujer impulsiva. Hay organizaciones mafiosas que están operando en la provincia de Santa Fe, como los servicios de inteligencia. Son intentos desestabilizadores”. “Hay gobernadores del justicialismo que están enamorados de un sistema feudal. Nunca se animaron a decir la verdad, acompañaban pero en el fondo no lo querían”. “Las docentes de la provincia se embarazan en tiempo de período lectivo para tomarse las licencias y cobrar sin trabajar”. “Te digo, Fernando Sánchez (diputado de la Coalición Cívica), que la vuelta de la vida gira, y te vas a tener que meter la lengua donde ahora no tenés pelotas para metértela”. “De político no vive nadie que es honesto. Si hay uno que dice que vive de político, ese no es político. Yo de chiquito hago esto y no terminé de carrera (de actor). Estoy tratando de abrir un bar hace un tiempo. Ya veremos”. “Florencio Randazzo es un buen compañero. Ya se le va a pasar el enojo. Cristina le dio muchas herramientas y él supo transferírselas a la gente”. “Me tiene repodrida de que nos grite (al diputado Mario Negri, UCR). Me tiene cansada que el legislador diga que en el FpV son corruptos. Hooola, corruptos, ¿cómo les va a ustedes”. “Tenemos que generar que el pueblo esté en la calle, así como venían a rompernos las pelotas a nosotros con los cacerolazos. Si explota el conurbano, salta Macri y a la gobernadora le va a costar”. “No hubo gobierno más brutal que este en los últimos 70 años. (Jorge Rafael) Videla tiraba gente al mar, pero no le sacó la comida a la gente”. “En esta época del marketing, donde el boludo de presidente que tenemos va a tocar el timbre, se hacen pasar por pasajeros de un micro, ¿a quién mierda le van a vender eso?” “Acá automáticamente la palabra negociar tiene una connotación peyorativa que no tiene por qué tener. Hay que naturalizar que entre los legisladores se consensúa y se negocian los contenidos de las leyes”. ‘‘Vos nos querés secar (a Nicolás Massot). Pensás que nos vas a arreglar con cinco sanguchitos de miga y tres mates fríos”. “La fecha (de paro general) está decidida, en los próximos días se la vamos a anunciar a los trabajadores. No nos va a venir a explicar Prat Gay de modificar Ganancias si ellos prometieron en campaña que lo iban a eliminar”. “El gobierno quiere que compitan con China e India y en la Argentina es imposible porque tenemos protección social. En China eso no existe. Tiene que elegir si prioriza el plato de comida de los argentinos o el de los chinos”. “Yo creo que este gobierno necesita un apoyo, no dándole un tiempo eterno. Este gobierno necesita por lo menos dos años”. Los dichos más polémicos sobre el tarifazo “Estamos aprendiendo sobre la marcha”. “La adecuación de los precios de los servicios ha sido gradual”. “Si el consumidor considera que el precio del combustible (nafta-gasoil) es alto, deja de cargar”. “ASUSTA CUANDO DECÍS CUÁNTO VA A SUBIR LA FACTURA DE LA LUZ, PERO UNA FACTURA QUE SE PAGABA 150 PESOS Y PASA A 350 ES UNA DIFERENCIA DE 200 PESOS, SON DOS PIZZAS”. “TENGO UN SUELDO MÁS ALTO QUE UNA PERSONA NORMAL, PERO ME AFECTAN LOS AUMENTOS. SUFRO EL DE GAS, DE LUZ, ES UNA SITUACIÓN DIFÍCIL PARA TODOS”. “TENEMOS COSTUMBRES DE UN PAÍS RICO (EN TÉRMINOS DE USO DE ENERGÍA). SI SEGUÍAMOS ASÍ TERMINÁBAMOS COMO VENEZUELA. EL CAMINO QUE HEMOS ELEGIDO ES EL DE LA GRADUALIDAD”. “SI ESTÁN EN SUS CASAS EN REMERA Y EN PATAS, ES PORQUE ESTÁN CONSUMIENDO ENERGÍA DE MÁS”
fgolender@cronica.com.ar
Las cadenas nacionales del Ejecutivo en Casa Rosada fueron reemplazadas por las conferencias de prensa de funcionarios de la jefatura de Gabinete. Cualquier consulta tiene una respuesta, aunque no necesariamente responda a la pregunta.
En esa búsqueda de temple y de fluidez discursiva, como ocurre cada año, los políticos dejaron igualmente frases memorables y para olvido. Aquí “Crónica” recopiló aquellas que despertaron la atención y/o indignación ciudadana. Se incluyeron funcionarios (algunos desplazados a raíz de sus expresiones, otros respaldados por los líderes de su partido), dirigentes de la oposición y representantes gremiales.
Los acuerdos de gobernabilidad, que efectivamente le dieron espacio a la nueva administración para emprender el camino apoyado en las urnas por la mayoría de los argentinos, no evitaron los sincericidios y los escándalos que suelen tener lugar en la arena política. A veces, por más esfuerzo, entrenamiento y manuales de procedimiento que confeccione un partido político, una frase dice más que mil imágenes.
Mauricio Macri
9 DE JULIO
Mauricio Macri
9 DE JULIO
Mauricio Macri
3 DE DICIEMBRE
Marcos Peña
8 de junio
Gabriela Michetti
5 de mayo
Alfonso Prat Gay
14 de enero
Sergio Bergman
11 de octubre
Susana Malcorra
4 de marzo
Patricia Bullrich
18 de febrero
Esteban Bullrich
16 de septiembre
Darío Lopérfido
25 de enero
María Eugenia Vidal
24 de mayo
Miguel Lifschitz
10 de septiembre
Mario Negri
24 de noviembre
Ministro de Hacienda de La Pampa
18 de mayo
Diana Conti
23 de junio
José Ottavis
29 de mayo
Máximo Kirchner
28 de octubre
Sandra Mendoza
20 de octubre
Fernando Espinoza
30 de marzo
Guillermo Moreno
6 de junio
José Luis Gioja
10 de noviembre
Nicolás Massot
11 de marzo
Diego Bossio
10 de marzo
Pablo Moyano
24 de septiembre
Antonio Caló
26 de mayo
Luis Barrionuevo
17 de octubre
Juan José Aranguren
22 de junio
Juan José Aranguren
11 de agosto
Juan José Aranguren
3 de mayo
Alfonso Prat Gay
31 de enero
Gabriela Michetti
31 de marzo
Marcos Peña
11 de julio
Mauricio Macri
11 DE JULIO
“Los aires acondicionados fueron parte de este cóctel explosivo y siniestro que inventó el gobierno anterior”
Mauricio Macri
16 de diciembre