Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 05:47 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 16.5º

16.5°

CABA

POLITICA

16 de abril de 2025

El lado B de las negociaciones entre LLA y PRO: qué pasa en los distritos en donde gobierna el macrismo

Ambos espacios muestran avances y retrocesos en la posibilidad de una alianza en la Provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza apuesta todo a ganar en CABA. En Chubut y Entre Ríos parece existir una mayor fortaleza del macrismo frente a los libertarios

>Las negociaciones entre En la Casa Rosada aseguran que ellos no se presentarán en esos comicios bajo otra denominación que no sea La Libertad Avanza. “Eso no está en discusión, competiremos así... o si no sacarán los seis puntos que tienen”, dice una altísima fuente del gobierno nacional. Un operador del PRO bonaerense responde que esos puntos son clave. “Nosotros les ofrecemos ese paquete: que la tapa de los diarios del día después digan que las ideas de la libertad le ganaron al kirchnerismo en su principal bastión y no que Kicillof salió primero”, explica.

 

Ese minué en el que se ven inmersos tanto mileismo como macrismo se replica en diferentes distritos del país y con la lógica particular que tiene cada distrito.

 

Quien preside el Ejecutivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es Jorge Macri, en Chubut está Ignacio “Nacho” Torres y en Entre Ríos lidera Rogelio Frigerio. En el primero de estos distritos la relación entre ambos partidos está completamente rota, mientras que en los otros dos coexiste un buen vínculo, aunque los gobernadores de ambos distritos tienen distintos incentivos para colaborar con sus pares violetas.

Milei esbozó que una de las razones por las que se encolerizó su discurso contra el PRO fue la “traición” de Jorge Macri por contratar al consultor español Antoni Gutiérrez Rubí (lo acusa de haberle hecho una campaña sucia en como estratega de Sergio Massa en 2023) como estratega de la campaña en la Ciudad. Sin embargo, las intenciones de los libertarios estaban claras desde hace mucho tiempo.

Nuestro leitmotiv es ganarle al PRO en la Ciudad. Queremos destruirlos”, afirma una figura clave de los libertarios en estos comicios. Consideran que ganarle a PRO en su kilómetro cero los posicionará mejor para las negociaciones posteriores.

 

Esto último es reconocido por los propios armadores libertarios, aunque formalmente se encargan de decir que “la marca libertaria es fuerte”. Un altísimo estratega libertario le dijo a Infobae que el caso del periodista Juan Pedro Aleart -quien ganó su elección particular como constituyente por Rosario el último domingo- podría ser un ejemplo de lo que deben hacer de acá en adelante en las elecciones provinciales: es decir, un outsider con un alto nivel de conocimiento, estrechamente vinculado a nivel local y con un buen nivel de conocimiento.

No será lo mismo Chubut que Entre Ríos. En el distrito patagónico se renuevan dos bancas a diputados nacionales. Con una eventual victoria del oficialismo local (ellos lo creen así), si los libertarios deciden competir por separado deberán hacer una disputa contra el peronismo local.

 

Dentro de los territorios en manos del PRO, Entre Ríos es uno que miran con especial avidez. Y es que además de cinco diputados nacionales se renuevan tres senadores.

El gobernador de Entre Ríos tampoco la hará fácil: “Todos los gobernadores que le ganaron en el peronismo en el 2023 en sus provincias después de 20, 25 o 30 años ininterrumpidos del PJ tienen derecho a sentirse a hacer las alianzas que ellos consideren”. Frigerio se mostraba abierto a poder establecer algún acuerdo mínimo con los libertarios, pero afirman que falta mucho. En la Casa Rosada también son cautelosos.

 

Milei asestó diversas críticas a la gestión porteña -liderada por el primo del expresidente-, alegando que “no hay voluntad de cambio” en la Ciudad. También apuntó a que ambos Macri buscan “cuidar los negocios” en ese distrito. Por su parte, Mauricio Macri acusó a Karina Milei y Santiago Caputo de “no cuidar” al Presidente (por el escándalo con $Libra) y de no comprender el pacto que Milei supuestamente quiere en la Provincia.

COMPARTIR: