Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 01:47 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 16.6º

16.6°

CABA

POLITICA

20 de marzo de 2025

La oposición no llegó al quórum para tratar la prórroga de la moratoria previsional

La convocatoria fue impulsada por Unión por la Patria. El temario también incluía proyectos para aumentar los haberes previsionales y ampliar la cobertura de medicamentos de PAMI

>Un sector de la oposición intentó sin éxito llegar al quórum en la Cámara de Diputados para debatir una serie de proyectos que apuntan a extender la moratoria previsional, otorgar un bono extraordinario a los jubilados y pensionados, y a garantizar la gratuidad de los medicamentos esenciales a los afiliados de PAMI.

 

El peronismo tuvo diez ausencias, incluidos los cuatro representantes de Catamarca, que tampoco votaron en contra del acuerdo con el FMI. Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Innovación Federal también tuvieron ausentes, presionados por distintos gobernadores.

Los proyectos para extender por dos años la moratoria previsional, que le permite jubilarse a los trabajadores que no cuentan con 30 años de aportes, habían sido presentados por Nicolás del Caño, Brenda Vargas Matyi y Leopoldo Moreau, mientras que los textos para modificar el artículo 2° de la Ley 19.032 sobre Gratuidad de Medicamentos Esenciales llevan las firmas de la jefa del bloque de Innovación Federal, Pamela Caletti, y de Luana Volnovich.

La oposición pidió la sesión en un intento de aprovechar que el oficialismo y sus aliados estarían en el Congreso para aprobar el DNU del acuerdo con el FMI. Así, intentaron forzarlos a participar del debate o dejar expuesta su negativa ya que la sesión también quedaría enmarcada en la importante movilización a la que se plegaron agrupaciones políticas, organizaciones sociales y sindicatos.

 

Casi en simultáneo, la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning anunció a través de las redes sociales que convocaría a una reunión de la comisión de Previsión y Seguridad social el 9 de abril para analizar diferentes proyectos que “promueven mayor equidad” del sistema jubilatorio.

 

“El sistema previsional argentino refleja profundas desigualdades e injusticias, que impactan directamente en la calidad de vida de millones de jubilados y pensionados. Mientras algunos sectores acceden a haberes previsionales privilegiados, otros reciben ingresos que no garantizan una cobertura digna, lo que evidencia la necesidad de rediseñar las reglas del sistema para hacerlo más sostenible y equitativo”, planteó.

 

En primer lugar, fija una Prestación Proporcional por Reconocimiento al Esfuerzo Contributivo, permitiendo que aquellas personas que hayan aportado entre 10 y 29 años puedan acceder a un haber previsional, en lugar de quedar excluidos del sistema. El monto de la prestación sería equivalente al 70% de la Prestación Básica Universal, con un adicional del 1,5% por cada año de aportes.

COMPARTIR: