4 DESTACADAS
10 de febrero de 2025
Reunión clave mañana en el Senado para sellar el destino de las sesiones extraordinarias y del resto de 2025

Oficialismo y dialoguistas pondrán en la mesa los proyectos aprobados por Diputados la semana pasada para analizar su viabilidad. La suspensión de las PASO, prioridad. Furia libertaria contra un ex colega y lupa sobre la UCR
Veamos el cronograma. El miércoles, a partir de las 15, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta buscará dictaminar la suspensión de las PASO, un articulado escuálido en relación con la amplia reforma política enviada por el Gobierno. Allí ya aparece el primer desafío: la misma era presidida por el expulsado senador del peronismo disidente Edgardo Kueider, preso en Paraguay tras haber sido encontrado con más de USD 200.000 sin declarar. Desde la próxima sesión, el entrerriano será reemplazado por la camporista Stefanía Cora, y el Frente de Todos quedará con 34 soldados, a tres del quorum propio.
El lugar de Kueider en Asuntos Constitucionales, al haber sido del interbloque Provincias Unidas, quedó en manos de la peronista cordobesa Alejandra Vigo. No así la titularidad de la comisión, que podría resolverse como primer punto pasado mañana. Más allá de esto, lo primordial es que allí haya quorum. Son 19 los integrantes: 11 del oficialismo y de la oposición dialoguista, y ocho del kirchnerismo.Después del debate correspondiente sobre las PASO, habrá que dictaminar. Todo un desafío para los libertarios, en una comisión que tiene en esos 11 legisladores a dos radicales que defienden las primarias: Maximiliano Abad (Buenos Aires) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego). A partir de acá, se inicia la batalla. ¿Todos los dialoguistas darán quorum? En caso de necesitar firmas para la mitad más uno de las rúbricas totales de la comisión -sea a favor o en contra-, ¿aportarán? Un juego político en el que la Casa Rosada no tiene margen para fallar. Y, de cara a una eventual sesión el jueves 20, ¿se sentarán en sus bancas? La UCR, a cargo de Vischi, regaló más decepciones que alegrías en el Congreso, con bancadas en Diputados y el Senado que primero dicen una cosa y, al día siguiente, hacen otra, junto a jefaturas partidarias a nivel nacional que hacen agua.Los números en relación con las PASO, en la previa, son delicados. Por supuesto que desde hoy y, hasta una potencial sesión, existe un océano para negociar. Es lo que ocurrió en Diputados de manera muy sigilosa, pero efectiva y en modo “full casta”. Eso ya lo vieron varios senadores. Uno de ellos reconoció anoche a este medio: “Con lo ajustado que está acá, ¿vos te pensás que voy a decir lo que voy a hacer? No conviene. Mejor que la moneda siga en el aire”. La ley precisa mayoría absoluta -37- y araña, como máximo, entre 28 y 30 votos, incluido el de un puñado de kirchneristas.
Bajo dicho escenario, las últimas siente voluntades serán a puro “sudor” y sacrificio, por más que después lluevan acompañamientos para aprovechar el clima de época. De ahí el estilo ninja que se percibe en la Cámara alta. Ni hablar si, detrás de todo esto, existe una negociación aún más importante. Un “premarket” soñado para los más ávidos. En las últimas horas, en la Casa Rosada destilaron furia contra el expulsado ex integrante del bloque libertario Francisco Paoltroni, quien se muestra como aliado pero está en contra de la suspensión de las PASO.