POLITICA
9 de mayo de 2018
Otro supermiércoles de debate en Diputados

La oposición vuelve a la carga con su proyecto contra la suba de tarifas. Además, se tratarán otras iniciativas.
Por Luis Mendoza
[email protected]
Con la vuelta al financiamiento del FMI como telón de fondo, hoy habrá debate duro y extenso en la Cámara de Diputados, donde oficialistas y opositores se cruzarán por el proyecto que apunta a frenar el tarifazo en los servicios públicos. La agenda legislativa arrancará a las 10.30 con la sesión especial que pidió Cambiemos para tratar los proyectos de ley de Financiamiento Productivo y de Defensa y Fomento de la Competencia, además de un convenio entre la Argentina y Brasil para evitar la doble imposición sobre la renta.
El oficialismo intentará reunir el quórum de 129 diputados sentados en sus bancas, pero si no hay una decisión política de alguno de los bloques de la oposición peronista de bajar al recinto, difícilmente puedan cumplir el objetivo. Sólo quedará el espacio para expresiones testimoniales en minoría.
Después será el turno de la sesión solicitada por diputados del interbloque Argentina Federal, el Frente Renovador y el Peronismo para la Victoria, para debatir sobre tarifas, tema al que sumarán sus diputados el Frente para la Victoria, la izquierda y el progresismo. En ese pedido se incluyó también la iniciativa sobre Financiamiento Productivo o de reforma al mercado de capitales.
Hasta anoche se buscaban consensos para ordenar la forma del debate legislativo, que podría presentar discusiones reglamentarias sobre los dictámenes de mayoría y minoría por tarifas, entre otras cuestiones. En las discusiones también quedó planteado que la oposición pretende tratar en primer término el proyecto que apunta a limitar los tarifazos en los servicios públicos, mientras que Cambiemos quiere debatir en el inicio las iniciativas sobre mercado de capitales y la nueva Ley de Defensa de la Competencia.
Veto presidencial
El jefe del interbloque oficialista de diputados, Mario Negri, ratificó este martes que si finalmente la oposición impone su número en la Cámara baja primero y en el Senado en las próximas semanas, Mauricio Macri vetará la ley, en uso de sus facultades constitucionales. "Si se llama costo político evitar la irracionalidad, el Presidente lo llevará adelante", refirió.
Desde la oposición tomaron nota del aviso e inclusive el diputado kirchnerista y dirigente de la CTA Hugo Yasky no descartó la convocatoria a un paro general ante un eventual veto. "Vamos a ver si el Presidente es capaz de ponerse el país en contra", desafió el dirigente opositor.