Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 07:38 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24º

24°

CABA

POLITICA

29 de enero de 2025

Renunció el funcionario de Mendoza que dio positivo para alcoholemia cuando circulaba en un auto oficial

El gobernador Alfredo Cornejo aceptó la renuncia de Jorge Teves, quien dejó su cargo como titular del Ente de Movilidad Provincial tras ser detenido manejando un vehículo oficial con 1,2 gramos de alcohol en sangre

>Luego de haberse conocido la noticia de que Jorge Teves, un funcionario de Mendoza, quedó inhabilitado por haber dado Uno de los últimos cargos que había asumido Teves en el Gobierno, era en el Ente de Movilidad Provincial (EMOP) cuyas responsabilidades eran la regulación y fiscalización del transporte en todos modos y medios, a concesionarios, permisionarios y habilitados, y la protección adecuada de los derechos de los usuarios del transporte, entre muchas otras.

Anteriormente, se había desempeñado en la Municipalidad de Godoy Cruz cuando Cornejo era intendente, luego cumplió tareas como senador provincial por la Unión Cívica Radical (UCR) y, desde el 2020, estaba al frente del EMOP llevando a cabo la planificación del transporte en la provincia.

En consecuencia, le aplicaron una multa de 6.000 Unidades Fijas (UF), equivalentes a $2.520.000. Además, se le retuvo el carnet, por lo que quedó inhabilitado para conducir hasta el 16 de mayo, y se le retuvo el auto (al tratarse de un automóvil oficial, no fue secuestrado). La sanción estuvo determinada por el Juzgado Contravencional N°1 de la Primera Circunscripción, a cargo del juez Guillermo Lorca.

“Considero importante aclarar que he cometido una falta contravencional que horada la responsabilidad que debe tener un Funcionario Público, aun no siendo un delito. Tengo claro el gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno Provincial para combatir el flagelo que genera este tipo de situaciones”, comenzó diciendo el ahora ex funcionario.

“Toda acción de esta índole debe tener una sanción específica, y así fue como se aplicó en mi caso con una multa económica alta y la inhabilitación para conducir por 120 días. Además, estuve privado de la libertad hasta las 6 de la mañana”, señaló en el mismo párrafo en donde remarcó su detención.

Si bien Mendoza no cuenta con unaLa normativa impone penas más severas que incluyen multas de hasta 1.397.000 pesos y arrestos de hasta 120 días. Mientras que las inhabilitaciones para conducir pueden extenderse hasta 545 días y deben cumplirse obligatoriamente, el pago de la multa no exime ni reduce la duración de la pena.

La legislación vigente estipula que toda persona sancionada con la inhabilitación para conducir deberá cumplir con esa restricción sin excepción, sin posibilidad de reducir su duración mediante el pago de una multa. Esto significa que el abono de la sanción económica no altera ni acorta el tiempo de prohibición para manejar.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet