POLITICA
13 de abril de 2018
Cambiemos, otra vez de viaje a Chapadmalal

María Eugenia Vidal, realizará un encuentro de tres días junto a todo su gabinete de ministros para repasar la gestión y avanzar con el plan de trabajo para este año.
Además de realizar un análisis de la gestión de las distintas áreas de gobierno, en el cónclave María Eugenia Vidal, junto a sus ministros, evaluarán la agenda hacia adelante con "los ejes estratégicos para los próximos dos años".
Un ministro del gabinete explicó a Télam que los tres puntos centrales del encuentro estarán relacionados con “la lucha contra las mafias, la inclusión social y la obra pública”.
Sin embargo, los temas de coyuntura, como las negociaciones paritarias que el gobierno mantiene abiertas con los gremios docentes o la reforma judicial que la mandataria presentó este miércoles , también serán abordados.
Un vocero precisó que el asesor político ecuatoriano Jaime Durán Barba estará presente el día sábado, por los que no se descarta que se analizarán cuestiones relacionadas con las elecciones del año que viene.
Los oradores políticos del mitín serán la propia Vidal; el vicegobernador Daniel Salvador -quien brindará un panorama sobre la situación del radicalismo-; el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai; y el ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre.
La gobernadora viajará esta noche para comenzar el encuentro que culminará el sábado en el antiguo edificio del complejo hotelero que pertenece al Estado nacional y recibirá a sus ministros con un asado.
Los voceros detallaron que la cumbre de trabajo, que estará coordinada por Salvai, comenzará mañana a primera hora cuando cada uno de los ministros realice un informe de gestión, tanto de lo llevado a cabo hasta el momento como lo que se realizará en el futuro.
El “retiro espiritual”, como lo llaman algunos dirigentes, es una costumbre que el macrismo tiene desde que gobernaba la Ciudad de Buenos Aires, y que se utiliza tanto a nivel nacional como provincial.