Lunes 27 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 27 de Marzo de 2023 y son las 06:46 -

  • 17.7º

17.7°

El tiempo en Buenos Aires

POLITICA

11 de abril de 2018

Macri y Rajoy, íntimos en la Rosada

El presidente argentino y su par del Gobierno de España, se reunieron para afianzar relaciones bilaterales. "Hay dos gobiernos en plena sintonía" dijo el español.

El presidente  Mauricio Macri recibió al jefe del Gobierno español,  Mariano Rajoy , de visita oficial a nuestro país. El mandatario lo recibió en el Salón Blanco de la Casa Rosada , y luego ambos mantuvieron una reunión privada en el despacho presidencial; luego, la hicieron extensiva a ministros y otros funcionarios de ambas administraciones. 

 

Según señalaron desde ambos gobiernos, la visita de Rajoy llega en un “momento clave para las relaciones bilaterales” y en la agenda conjunta está previsto que dialoguen sobre el inminente acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) y el ingreso de Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Luego, en el marco de una declaración conjunta con su par argentino en Casa de Gobierno, Rajoy sostuvo que en Argentina y España "hay dos gobiernos en plena sintonía sobre la mayoría de las cuestiones de política económica y exterior, lo que puede generar un esfuerzo multiplicador" en las relaciones bilaterales. 

A su vez, aseveró que su país es “el segundo inversor en Argentina”, pero aclaró que no veía “razón” para “no volver a ser el primero”, tras reconocer las reformas implementadas por el gobierno de Mauricio Macriy el “inmenso potencial” .

 

Luego, Macri aseguró que un sistema judicial independiente es “fundamental” para una nación y opinó que “eso es lo que tiene hoy Brasil” y con lo que “sueña” Argentina, al ser consultado por la situación del ex mandatario Luiz Inácio Lula Da Silva. Además, dijo que comparte Rajoy, “una visión tan negativa” de lo que está pasando en Venezuela, donde “hace rato se han dejado de respetar los derechos humanos". Además, remarcó que desconocerán el resultado de la próxima elección en ese país, y seguirán “reclamando una salida democrática para el pueblo venezolano”.
 

 

COMPARTIR: