Viernes 21 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 21 de Marzo de 2025 y son las 04:21 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 23.6º

23.6°

CABA

4 DESTACADAS

3 de enero de 2025

Senado: Milei pidió la ley anti mafias en su primer aniversario de Gobierno, pero hay dudas sobre votos

La iniciativa ya fue aprobada por Diputados y tiene dictamen en la Cámara alta. También cuenta con despacho la entrega voluntaria de armas, que tiene mayor aval para aterrizar en el recinto

>El 10 de diciembre pasado, Javier Milei ofreció un discurso en cadena nacional para marcar los “logros” de su primer año de gestión y los desafíos a futuro. En cuanto a su agenda de seguridad, apuntó entre sus objetivos a la ley anti mafias, que ya fue aprobada por Diputados y espera desde hace semanas dictaminada en el Senado, en un escenario que el propio oficialismo reconoció como “complejo” para la iniciativa en cuestión.

¿Qué dijo el Presidente el 10 de diciembre pasado? El primer mandatario señaló: “En materia de seguridad, no vamos a frenar hasta que nuestra doctrina de ‘el que las hace, las paga’ esté tallada en la memoria de cada delincuente. Vamos a proponer una ley de reiterancia para que los presos reincidentes paguen más caro volver a equivocarse. También vamos a impulsar una ley antimafia, a imagen y semejanza de la ley RICO, que liquidó el crimen organizado en Estados Unidos hace 50 años. A su vez, haremos realidad la baja de la edad de imputabilidad, de manera que quien sea lo suficientemente maduro como para cometer un delito, sea también lo suficientemente maduro como para sufrir las consecuencias”.

Durante su tratamiento en la Cámara baja, el oficialismo destacó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tomó como base para su proyecto la norma de los Estados Unidos, Racketeer Influenced and Corrupt Organizations (Ley de Chantaje Civil, Influencia y Organizaciones Corruptas), también conocida como RICO, junto a la iniciativa antimafia de Italia.

La Ley RICO es una normativa federal contra la extorsión criminal y mafias corruptas, que fue aprobada en 1970 por el Congreso de los Estados Unidos y permite la persecución y sanciones civiles por determinados actos delictivos realizados en una empresa. Enumera unos 30 delitos muy genéricos, entre los que se incluyen fraudes, quiebras, malversación de fondos sindicales, lavado de dinero, etcétera. Y permite, si se combinan dos de ellos, avanzar e ir contra todos los miembros de la organización.

El dictamen de la ley anti mafias se dio en un plenario exprés de las comisiones de Seguridad; y de Justicia de la Cámara alta, realizado en noviembre pasado. En dicho convite se dio un cruce entre la radical Carolina Losada y el kirchnerista Oscar Parrilli.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet