Viernes 21 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 21 de Marzo de 2025 y son las 04:46 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 23.3º

23.3°

CABA

POLITICA

29 de octubre de 2024

El paro del transporte se refuerza con la adhesión de más gremios y los piqueteros amenazan con desafiar el protocolo de Bullrich

Este miércoles, los movimientos sociales harán 500 cortes de calles con asambleas y ollas populares en todo el país, en respaldo a la Mesa Nacional del Transporte. Se sumaron gremios del personal de la AFIP, la Aduana, peones de taxis, viales y motoqueros, entre otros

>Pese a la decisión de la UTA de hacer su propia huelga, el paro de 24 horas de este miércoles impulsado por la Mesa del Transporte se reforzará con el respaldo de sindicatos de otras actividades, estudiantes universitarios y los movimientos sociales, que realizarán 500 cortes de calles con asambleas y ollas populares en todo el país, en desafío al protocolo antipiquetes del Gobierno.

 

El martes pasado, en la Federación de Trabajadores Camioneros, la Mesa Nacional del Transporte ratificó la medida de fuerza de este miércoles y sumó en la organización a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Luego adhirieron otros sindicatos en conflicto como los del personal de la AFIP y de Aduanas, que rechazan los fuertes cambios y despidos anunciados en esas áreas por el Gobierno, además de gremios moyanistas como motoqueros, empleados del vidrio y viales. También adherirán a la medida de fuerza más de 12 organizaciones de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA), por lo que, según anunciaron, se verán afectadas “las actividades de embarque, granos, movimientos de contenedores, el suministro de combustible, el remolque maniobra en los puertos, el dragado en los accesos marítimos y también en el corredor denominado Hidrovía, como así también otros servicios conexos que tienen que ver con el entramado portuario”.

 

De todas formas, la novedad de estas últimas horas es la confirmación de las medidas de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que lidera Alejandro Gramajo: “Este miércoles 30 llevaremos adelante una jornada nacional de lucha contra el hambre en el marco del paro de transporte, junto a varias organizaciones sindicales y sociales, para visibilizar la situación crítica que viven millones de familias trabajadoras”, informó el gremio de trabajadores de la economía popular.

 

Algunos de los puntos de la provincia de Buenos Aires donde se instalarán los piqueteros y los sindicalistas serán: Panamericana y Ruta 197, San Martín, Cruce de Varela, el Triángulo de Bernal, la Bajada La Plata, la Rotonda San Justo, Vergara y Acceso Oeste y la Rotonda Lavallol.

El paro es impulsado por la Mesa Nacional del Transporte, que integran Pablo Moyano y Omar Pérez (Camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (FEMPINRA), Pablo Biró (APLA) y Raúl Durdos (SOMU), a quienes después se sumaron otros dirigentes como Beto Pianelli y Néstor Segovia (Metrodelegados), Marcelo Pariente (motoqueros), Jorge García (peones de taxis), Graciela Aleñá (viales) y Roberto Coria (guincheros).

 

La excusa del sindicato de los colectiveros es que estaba negociando un aumento salarial dentro del período de conciliación obligatoria. Sin embargo, pesó la decisión de tomar distancia de los sectores sindicales más duros: Fernández es un tradicional adversario sindical de Hugo y Pablo Moyano.

“No podemos quedar cautivos del moyanismo”, dijo a Infobae un dirigente de la UTA acerca de los motivos por los cuales decidieron convocar a un cese de actividades separado del que anunciaron Pablo Moyano y los gremios aeronáuticos, entre otros gremios del ala dura.

 

Sin embargo, Hasta ahora, lo único seguro es que la protesta del miércoles paralizara los trenes, subtes, aviones, camiones y barcos, además de afectar la actividad en varias áreas del sector público.

Ante el paro de 24 horas, Aerolíneas Argentinas informó que el miércoles 30 habrá modificaciones de horarios, reprogramaciones y cancelaciones de vuelos, por lo que solicitó a sus pasajeros “estar atentos a la casilla de mail informada en su reserva por posibles notificaciones sobre cambios en el itinerario de vuelos durante o cerca del horario de inicio y final de la medida gremial”.

COMPARTIR: